Retinopathy of Prematurity R.O.P
Fue descrita por primera vez por Terry en (1942), siendo evaluada como FIBROPLASIA RETROLENTAL.
Epidemiología
Problema de salud pública, que es la primera causa de ceguera en los niños. La incidencia varía entre países dependiendo de las tasas de natalidad y de la supervivencia de los prematuros.
Crecimiento normal de los vasos retinarios
La vascularización de la retina se desarrolla de forma centrífuga desde el Nervio Óptico hacia la periferia de la retina. Se inicia alrededor de la semana 14 de gestación; la retina nasal se completa hacia la semana 32 de gestación y la temporal entre la semana 37 y 40 a 43 de gestación
Tratamientos que empleamos
Evaluación semanal del fondo de ojo para ver el desarrollo de los vasos según su edad gestacional corregida. Si el recién nacido presenta la enfermedad debe ser evaluado por un especialista. Colocación de Intravítrea láser.
Edad Gestacional menor o igual a 32 semanas, Peso Al Nacer: menor o igual a 1500 grs y suministro de oxigenoterapia.
Sepsis neonatal
Transfusiones sanguíneas, en más de 4 oportunidades.
Retraso del Crecimiento Extrauterino, es un factor pronóstico de estadios avanzados de ROP.
Síndrome de Distres Respiratorio.
Embarazo múltiple.
Hemorragia Intraventricular.
Enterocolitis Necrotizante.
En nuestras unidades multidisciplinarias de los servicios de Neonatología, Pediatría y Oftalmología para evaluar los recién nacidos prematuros nos regimos bajo los siguientes criterios:
- Edad Gestacional: Menor o igual a 35 semanas
- Peso Al Nacer: Menor o igual a 1750 grs.
- Ganancia de Peso a las 4 semanas de vida.
- Deben cumplir los 28 días de vida para su primera valoración.
En vista de la falta de oxígeno que sufre la retina, el cerebro envía señales para producir factor Endotelial Vascular y así crecer los vasos inmaduros, que pueden crecer de buena o mala calidad.
Que el crecimiento de esos vasos sea de buena calidad y no dañe o desprenda la retina.
